Qué es una bodega y cómo se construye
Qué es una bodega: Una bodega es una construcción o lugar subterráneo, cuyo objetivo es la producción y almacenamiento del vino.
Las bodegas se construyen o planifican según las hectáreas de viñedos y la producción media que se obtenga de ellos. Esto nos da una cantidad de litros y con este dato se diseña la bodega.
Partes de una bodega
Tolva
Recipiente metálico con paredes inclinadas donde se depositan las uvas vendimiadas para enviarlas a la estrujadora o despalilladora.
Despalillador
Se encarga de separar las uvas del raspón.
Estrujadora
Sirve para extraer con facilidad el mosto de la uva.
Bomba de vendimia
Succiona el producto de la estrujadora para enviarlo a la prensa.
Prensa
Extrae de forma controlada el mosto de la uva, de tal forma que no rompa las semillas y se vea aumentado el tanino del vino.
Depósitos de fermentación
Pueden ser de madera con capacidades entre 3.000 y 15.000 litros o de acero inoxidable con cromo y níquel para permitir controlar mejor la temperatura de la fermentación. Estas oscilan entorno a 20.000 litros y están recubiertas de materiales aislantes como el esmalte vitrificado entre otros.
Depósitos de almacenamiento
Donde se guarda el vino.
Depósitos isotermos
Sirven para controlar la temperatura en la fermentación o en su almacenamiento.
Depósitos siempre llenos
Evita que haya oxigeno en su interior para que no se oxide.
Bombas de remontado
Se utilizan en el encubado del vino tinto para homogeneizar las sustancias extraídas del hollejo.
Bombas de trasiego
Separan el vino de las materias solidas que están depositadas en el fondo.
Bañeras de trasiego
Equipo de frío
Embotelladora
Barricas de roble francés
Ofrece más taninos, frutos secos, miel, tabaco, especias y balsámicos. Más poroso.
Barricas de roble americano
Ofrece notas a coco, cacao, café, vainilla y notas dulces. Menos poroso que el francés, pero de más diámetro y más impermeable.